CONSIGNA
La imagen, que nos permite recrear las representaciones del año 2000 que tenían los europeos a fines del siglo XIX, nos sitúa en la compleja relación de la tecnología con la educación.
1-¿Cómo se expresa esa relación?
2-¿Cómo podría caracterizar la concepción de la tecnología implícita en la imagen?
3-¿Qué rol le asigna el autor a las tecnologías en el proceso educativo?
4-¿Considera que esta concepción está actualmente vigente?
5-¿Qué datos del contexto le permiten afirmarlo?
RESPUESTAS
1-La relación entre la tecnología y la educación párese fluida. Con una concepción casi mágica de éstas.
2-Esa concepción se puede ver en la sonrisa del maestro, que introduce libros en una maquina para "meter" esos conocimientos a los alumnos.
3-El rol que le asigna el autor, a la tecnología, es el de facilitar la educación.
4-Podría decirse que esta concepción no es del todo aceptada. Las tecnologías de la actualidad son muy diferentes, tienen otras características, a las de esa época.
5-En la actualidad la tensión entre tecnología y educación, se da por la aceleración con la que las tecnologías cambian. Ademas no todos los alumnos tienen acceso a estas tecnologías digitales.
Si bien, el Estado esta intentando compensar éstas diferencias, por que efectivamente las tecnologías amplían los conocimientos, es difícil que ésto se logre de forma equitativa.
Las diferencias del capital cultural de los alumnos, limitan la fluidez de las tecnologías en la escuela. También existe una "resistencia" de los docentes a incorporación de las tecnologías en la institución, ya que éstas implican hacer nuevos cursos para aprender a manejar las nuevas tecnologías.
5-¿Qué datos del contexto le permiten afirmarlo?
RESPUESTAS
1-La relación entre la tecnología y la educación párese fluida. Con una concepción casi mágica de éstas.
2-Esa concepción se puede ver en la sonrisa del maestro, que introduce libros en una maquina para "meter" esos conocimientos a los alumnos.
3-El rol que le asigna el autor, a la tecnología, es el de facilitar la educación.
4-Podría decirse que esta concepción no es del todo aceptada. Las tecnologías de la actualidad son muy diferentes, tienen otras características, a las de esa época.
5-En la actualidad la tensión entre tecnología y educación, se da por la aceleración con la que las tecnologías cambian. Ademas no todos los alumnos tienen acceso a estas tecnologías digitales.
Si bien, el Estado esta intentando compensar éstas diferencias, por que efectivamente las tecnologías amplían los conocimientos, es difícil que ésto se logre de forma equitativa.
Las diferencias del capital cultural de los alumnos, limitan la fluidez de las tecnologías en la escuela. También existe una "resistencia" de los docentes a incorporación de las tecnologías en la institución, ya que éstas implican hacer nuevos cursos para aprender a manejar las nuevas tecnologías.